Walmart

Es una compañía dedicada a las  operaciones minoristas y mayoristas en varios formatos en todo el mundo. La compañía opera en tres segmentos: Walmart U.S., Walmart International y Sam’s Club. Opera supercentros, supermercados, hipermercados, clubes de almacenamiento, tiendas de efectivo y de acarreo, tiendas de descuento, farmacias y tiendas de conveniencia; clubes de almacenes exclusivos para miembros; sitios web de comercio electrónico, como walmart.com, walmart.com.mx, asda.com, walmart.ca, flipkart.com y samsclub.com; y aplicaciones de comercio móvil. La compañía ofrece productos comestibles, que incluyen carne, vegetales, naturales y orgánicos, delicatesen y panadería, lácteos, alimentos congelados, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, y comestibles florales y secos, así como consumibles, como ayudas para la salud y la belleza, productos para bebés, productos químicos para el hogar, artículos de papel y artículos para mascotas; y productos de salud y bienestar. También ofrece electrónica, cámaras y suministros, servicios de procesamiento de fotografías, tecnología inalámbrica, películas, música, videojuegos y libros; papelería, automoción, ferretería y pintura, artículos deportivos y horticultura y vida al aire libre; indumentaria para mujeres, niñas, hombres, niños y bebés, así como zapatos, joyas y accesorios; y muebles para el hogar, artículos para el hogar y pequeños electrodomésticos, ropa de cama, decoración del hogar, juguetes, telas, artesanías y mercadería de temporada, así como mercadería de marca. Además, la empresa ofrece servicios financieros y de combustible y productos relacionados, incluidos giros postales, tarjetas prepagas, transferencias de dinero, cambio de cheques y pago de facturas. Opera aproximadamente 11,500 tiendas y varios sitios web de comercio electrónico bajo 56 banderas en 27 países. La compañía se conocía anteriormente como Wal-Mart Stores, Inc. y cambió su nombre a Walmart Inc. en febrero de 2018.

La empresa se encuentra listada la bolsa de New York (NYSE:WMT) y se puede operar en el mercado argentina por medio de los CEDEARS  (WMT)

Graficos

Largo Plazo

Mediano y corto plazo

Analisis técnico:

Como observamos en el grafico la  acción desde el 2016 mantiene  la tendencia alcista de largo plazo. A fines de Noviembre del 2015 el activo llego a cotizar en USD 57,87 a partir de ese momento el activo tomo un impulso alcista, que se mantuvo  hasta mediados de Abril del 2016 llegando a cotizar en USD 69,21. A fines de Abril del 2016 vemos una corrección  que llego a sus fin a mediados de mayo llegando a cotizar en USD 63,15.EL precio toma una nuevo impulso alcista hasta la zona de  USD 74,13 y se encuentra con una resistencia importante al querer quebrar al alza en varias oportunidad y no poder lograrlo. Se produce una nueva corrección la la cual finaliza a fines de Enero del 2017 y valida la línea de tendencia trazada   desde el 2016 y se vuele un soporte dinámico.

Se produce un nuevo impulso alcista del activo en Enero del 2018  llegando a cotizar hasta los USD 108,39, el activo no logro hacer nuevos máximos y se produce una nueva corrección hasta fines de mayo del 2018 llegando a cotizar en USD 82,99. El activo se vuelve a  encontrar  con una resistencia en la zona de los USD 105, esta zona  recién pudo ser quebrada al alza en Junio del 2019 y luego se volvió un soporte importante ya que fue testeado en varios oportunidades sin poder ser quebrado a la baja.

En el mediano plazo vemos que el precio tomo una aceleración a mediados de Marzo del 2020 llegado a cotizar en su máximo histórico en  USD 147,68.

En el corto plazo vemos que el activo no puede quebrar la resistencia en la zona de USD 145 y la línea de tendencia bajista de corto plazo  que también está actuando como resistencia dinámica. También podemos observar el precio esta testeando la línea de tendencia alcista de mediano plazo que esta actuando como soporte dinámico. El activo en caso de perder ese soporte dinámico, podría ir hasta  la zona en los  USD 140.

En cuanto a los indicadores vemos que las medias  móviles ya dieron  señal de compra  a comienzo de octubre y si bien el sistema DMI sigue  con la señal de compra activa  hay que tener cuidada  ya que  +DI cruzo al ADX de arriba hacia abajo, lo que mostraría un debilitamiento de la tendencia en el corto plazo.

En resumen,  en caso de querer comprar, lo conveniente sería esperar y ver si el precio puede romper la resistencia en zona de máximos  o esperar que corrija para poder comprar a mejor precio.

Saludos.

Informate, INNOVÁ, invertí.

QUIERO COMUNICARME
CON UN ESPECIALISTA

Dejanos tus datos, nos contactaremos a la brevedad para brindarte el mejor asesoramiento