Un acercamiento al padre de las criptomonedas.

El dinero digital tiene sus comienzos en los años 50 con la primer tarjeta de crédito como las conocemos hoy, llamada Diner’s Club. Y no llegaba sola, venia acompañada también de un cambio de paradigma, con un nuevo estilo de vida, uno mas adaptado a la velocidad en aumento de la vida en sociedad. Hoy, Bitcoin viene a profundizar este cambio.

La tecnología detrás de Bitcoin: La Blockchain:
 Para ilustrar el problema que resuelve la tecnología Blockchain, vamos a plantear un enigma, el famoso  “problemas de los generales bizantinos”:
“Varios grupos de combatientes bizantinos rodean una ciudad, cada uno esta guiado por un comandante, tienen la difícil decisión de atacar o retirarse, y es esencial que lleguen a un consenso, porque solo si atacan todos los grupos podrán ganar.
Sin embargo los generales saben que puede haber un traidor entre ellos. Un general podría decir que va a atacar sabiendo por dentro que piensa retirarse, lo que provocaría a la vez, que los demas fracasen en su ataque”

Esto a la vez, existe en internet, dado que no confiamos en quien está del otro lado o en quien prometió pagar, y solo voy a realizar la transacción si tengo la seguridad de que él va a cumplir. Pero finalmente alguien resolvió el problema:  el famoso y controversial Satoshi Nakamoto, creador del bitcoin y de la tecnologia Blockchain, que es simplemente un sistema de registro de transacciones, tal como las entidades financieras los conservan, pero con la diferencia de que las copias de estas transacciones están almacenadas en todas las computadoras del mundo conectadas a la red Bitcoin y se actualiza constantemente con cada transacción. No hay un sistema central, sino que todos tenemos copias de las transacciones y el mismo sistema de validación para las mismas.
Volvamos entonces al problema de los generales Bizantinos, si pudiesen depender de una blockchain tendrían copias verificadas y actualizadas de todos los planes de los demas, y el problema de la confianza estaría resuelto,

Este sistema es matemáticamente muy complejo y necesita que las computadoras estén “minando” es decir trabajando constantemente en estos reportes. A la vez los “mineros” son recompensados por el mismo sistema con criptomonedas, que pueden vender o atesorar.
Se crea entonces una red segura y descentralizada, donde todos controlan las transacciones. Hoy, con la tecnología Blockchain operan mas de 5000 criptomonedas, siendo Bitcoin la primera  y mas famosas de ellas. Estas criptomonedas pueden operarse de manera similar a como se operan acciones, pudiendo dar grandes ganancias por su volatilidad.

Datos de interés
1- En marzo de 2020 Bitcoin se desplomó hasta el precio de 3500 dólares aproximadamente. Si uno hubiera comprado 2 BTC hoy podría estar comprando un departamento con esa inversion.
2- Una conocida web argentina pagaba en Bitcoin por realizar top posts en su pagina. En ese momento pagaba 0.5 btc por un top post, que representaba unos 10 dolares. Hoy valdría casi 20 mil dólares.
3- Satoshi Nakamoto, el inventor de bitcoin, al dia de hoy no se sabe si es una persona real, un sobrenombre o un grupo, se limitó a dejar operable la red bitcoin, y su código –al igual que muchas criptomonedas- es de tipo código abierto.
4- Tesla Motors compro mas de un billón de dólares en Bitcoins recientemente, según informo la SEC.

5- Hay centros de minado por todo el mundo, y son los responsables de la falta de stock de placas de video, las cuales son necesarias para minar.
6- La tecnología Blockchain no se limita a criptomonedas, se ha utilizado ya para vender entradas a espectáculos mediante un token especial, éste es practicamente imposible de falsificar y al llegar el espectáculo solo “devolveríamos” la moneda que compramos para entrar. La red misma verifica su autenticidad.

Por Juan Pablo Cintioli.

Informate, INNOVÁ, invertí.

QUIERO COMUNICARME
CON UN ESPECIALISTA

Dejanos tus datos, nos contactaremos a la brevedad para brindarte el mejor asesoramiento