Transportadora de Gas del Sur S.A.

(BYMA:TGSU2 / NYSE:TGS)

La Compañía  brinda servicios de transporte y distribución de gas natural en Argentina. Opera a través de cuatro segmentos: Transporte de Gas Natural, Producción y Comercialización de Líquidos, Otros Servicios y Telecomunicaciones. El segmento de Transporte de Gas Natural transporta gas natural a través de 5,706 millas de sistema de tuberías a empresas de distribución, plantas de energía y clientes industriales. Al 31 de diciembre de 2018, prestaba servicios a 6,2 millones de usuarios finales de generación de energía eléctrica, residencial, comercial e industrial. También brinda servicios de operación y mantenimiento de las instalaciones de transporte de gas natural. El segmento de Producción y Comercialización de Líquidos produce y comercializa gas natural líquido, como etano, gas licuado de petróleo, gasolina natural, propano y butano en Argentina e internacionalmente. El segmento de Otros Servicios ofrece servicios midstream, que incluyen tratamiento de gas natural, separación y eliminación de impurezas de la corriente de gas natural, así como compresión de gas natural. También brinda servicios relacionados con la construcción, operación y mantenimiento de tuberías y plantas de compresión; y genera vapor para la producción de electricidad. El segmento de Telecomunicaciones brinda servicios de telecomunicaciones para operadores de telecomunicaciones y clientes corporativos. Su red de telecomunicaciones incluye una red digital de microondas con tecnología de jerarquía digital síncrona y una red de fibra óptica oscura. Transportadora de Gas del Sur S.A. es una subsidiaria de Compañía de Inversiones de Energía S.A.

Grafico Semanal

Grafico Diario:

Análisis técnico de la Acción:

Como podemos observar en el grafico semanal la tendencia de muy largo plazo del activo es alcista ya que se mantiene activa la línea de tendencia trazada desde  los mínimos históricos desde fines de Octubre del 2008 en $0,960 aproximadamente.

El activo luego de tocar los mínimos históricos toma un nuevo impulso alcista llegando a cotizar a fines de Enero del 2011  en $ 4,80. El activo en esta zona encuentra una resistencia y al no poder ser quebrada al alza, comienza con una nueva corrección que finaliza a fines Noviembre del  2012 llegando a cotizar el activo a $ 1,92 aproximadamente. El activo a partir de esta última corrección comienza con un rally alcista que duro varios años y cómo podemos observar en el grafico semanal, esta tendencia se mantuvo, hasta que fue quebrada a fines de noviembre del 2019. Esta línea de tendencia alcista se encuentra actuando como resistencia dinámica ya que fue testeada en varias oportunidades por el precio sin poder ser quebrada al alza.

Analizando ya el corto plazo , el activo se encuentra lateralizando en zonas de máximos, los cuales alcanzo el 23 de Octubre del 2020 llegando  a cerrar su cotización ese día en $173,60. Observamos que desde comienzos de noviembre a la actualidad el activo se mantiene lateralizando  entre el soporte de $155 y la resistencia de $ 169 aproximadamente.

En cuanto a los indicadores vemos el ADX por debajo  de los 20.000 puntos lo que nos indica  una baja fortaleza de la tendencia alcista y que no sería conveniente guiarse por sistemas tendenciales como por ejemplo las medias móviles ya que podrían dar falsas señales.

En resumen no sería momento de abrir una nueva posición alcista  hasta que veamos que el precio rompa la resistencia en la zona de $173,60 y que acompañe un incremento de volumen para confirmar.

Informate, INNOVÁ, invertí.

QUIERO COMUNICARME
CON UN ESPECIALISTA

Dejanos tus datos, nos contactaremos a la brevedad para brindarte el mejor asesoramiento