Sube la tasa, pero con 1 dólar no compras un café con leche.

El 1 de agosto el Banco Central (BCRA) subió un 3% la tasa de interés que los bancos pagan por los depósitos a plazo fijo. La tasa nominal subió a 33% anual.

Las motivaciones explícitas según el comunicado del BCRA son “incentivar el ahorro minorista” en pesos. Algunos especialistas entienden esto como un preludio de una devaluación: la brecha cambiaria del dólar oficial con el blue es del 75/85%.

La presión sobre el dólar es gigante. La uso del cupo de US$ 200 fue de 400.000 compradores en marzo, de 2.400.000 en mayo y en junio de 3.000.000. Por otra parte, el dólar blue llegó a venderse a $140 y luego cerró el mes pasado en $136 en cuevas y arbolitos de la city porteña. El 31 de julio, la cotización del dólar paralelo fue de $10 más que el primer día del mes. Otro empujón al precio de la divisa se lo dio la emisión monetaria que ha tenido un crecimiento para algunos “grande”, para otros “escaso para lo que requiere un confinamiento”.

La implementación de la suba de tasas a plazos fijos (efectiva anual es de 38,47%) se acerca a lo pronosticado de la inflación anual. De esta manera, el BCRA quiere desalentar la compra y el ahorro en dólares con una tasa de rendimiento que se le acerque a la inflación anual.Frente a un aumento exponencial de compradores de dólares (muchos aprovechan para vender en cuevas y hacerse de unos $5/6.000 por mes), el gobierno nacional subió por tercera vez la tasa para depósitos en plazos fijos en pesos: la llevó a 26,6% en mayo, a 30% en junio y a 33% en agosto.

Hace unos días el BCRA comunicó que de junio a julio aumentaron un 4,7% los plazos fijos. Con la última suba, en septiembre se esperan que sigan creciendo.Elevar la tasas de interés busca frenar la inflación y el precio del dólar. Con la economía en freno de mano, la inflación ha disminuido su suba. Lo que no parece estar del todo controlada es la escalada del dólar. Luego que bajara a $128 tras el acuerdo logrado por Guzmán, esta semana se volvió a acercar a los $135 que estuvo rondando las semanas previas a agosto.

Informate, INNOVÁ, invertí.

QUIERO COMUNICARME
CON UN ESPECIALISTA

Dejanos tus datos, nos contactaremos a la brevedad para brindarte el mejor asesoramiento