Esta semana han aparecido muchísimas noticias sobre la creación de un cripto peso, un peso digital. Impulsado por el gobernador de Catamarca el proyecto pretende crear una criptomoneda respaldada por el estado Argentino y que su valor este atado al valor de peso físico.
Vamos a analizar esto objetivamente desde las problemáticas que propone:
El principal atractivo del mercado cripto es la anonimidad y la rentabilidad que puede dar.
Argentina no se caracteriza por ser un estado de libertad económica, y el peso esta en una devaluación constante. En este punto es difícil sostener que la gente va a querer invertir en un proyecto que este fuertemente controlado y que este atado a una moneda que se devalua mientras todo el resto del mercado cripto esta en fuerte alza.
Toda moneda necesita una red, y toda red necesita mineros, si bien aun no se ha dicho en que red va a correr el token, vamos a suponer que la moneda correrá sobre una red propia.
Esta red va a necesitar mineros (para mas información de esto consulte nuestro articulo de Bitcoin y Blockchain), los mineros conectan sus equipos a la red porque esta misma les paga con criptoactivos, sin embargo ¿Quién va a minar una moneda de baja rentabilidad? Los mineros antes de comprar sus equipos están pensando en el ROI (retorno de inversión) y es difícilmente sostenible que van a inclinarse por un proyecto que les da un retorno de inversión a mayor plazo.
La transparecia es un dato a tener en cuenta, las redes de criptomonedas llevan registros públicos de todas las operaciones que se hicieron en la red, este es un punto a favor dado que se podría ver que capital entra y que capital sale.
Sin embargo esto tampoco es una solución mágica, dado que siempre se podrán usar otros medios si se quiere hacer trampa o se pueden “dibujar” los montos.
Estos problemas no son menores, el mercado de criptodivisas tiene nuevos tokens con grandes rentabilildades todos los días. No es fácil ganarse un lugar entre la comunidad de inversores, a la vez, lanzar el proyecto tampoco será barato, por lo que quizás –y esto es una opinión personal- seria mejor no apurar las cosas y darle un poco mas de atractivo a este proyecto.
Juan Pablo Cintioli
Creador de Bit a Bit Criptomonedas.