Provincias Argentinas planean lanzar sus criptomonedas.

En pleno auge de la tokenizacion, varias provincias y municipios están viendo en este movimiento una oportunidad para actualizar sus políticas publicas.

CATAMARCA

Esta provincia, tan rica en recursos naturales esta planteando emitir criptomonedas pero con respaldo en metales, probablemente en Litio.
Funcionarios de ese lugar han planteado su temor a que tenga un efecto inflacionario y a si será viable que el BCRA pueda aprobar su petición. Quiénes defienden el proyecto ven en esta alternativa una gran posibilidad de potenciar la obra publica  y privada, lo que en definitiva se traduce en un impulso económico regional.

En concordancia a Catamarca, vamos a ver casos de otros lugares donde ya se ha implementado o esta por hacerse:

CORDOBA:
Esta provincia ve en los tokens una oportunidad de revolucionar el sistema de planes sociales, plantean dar una parte en dinero y otra en tokens, que podrán ser usados solamente en ciertos negocios, y a su vez, estos negocios podrán usarlos en el pago de impuestos y contribuciones.

MARCOS PAZ:
Esta ciudad ya lo ha implementado, emite tokens que premia a los vecinos por ciertas conductas que consideran deseables y/o tienen sus impuestos en orden, a la vez esos tokens pueden usarlos en la compra de productos en diversos comercios del lugar.

MISIONES: Ha sancionado un marco legal para desarrollar estos tokens, mediante una ley que ya esta aprobada. Los objetivos planteados son adentrarse en las tecnologías Blockchain para la organización gubernamental, dando mayor transparecia y seguimiento al rubro.
La criptomoneda en cuestion es una STABLECOIN (Monedas que valen siempre igual que una moneda fiduciaria) a diferencia de activos como bitcoin estas monedas apenas varian su valor, aunque si el activo que reflejan se deprecia obviamente si su valor cambiaría.

Con esto nos sumamos a grandes movimientos para crear criptodivisas que ya han iniciados países como China (este es quizás el mas adelantado de todos, que ya tiene encaminado el cripto yuan, aunque será emitido y controlado por su banco central) Japon y Reino Unido, aquí cabe destacar a Venezeula que ya lanzo el bolívar digital.


El problema de fondo –volviendo a Argentina- existe por la duda de si una provincia puede emitir o no una criptomoneda. En teoría las provincias no pueden imprimir billetes, pero a lo largo de la historia se han dado momentos de coexistencia entre moneda federal y provincial.
A la vez, también cabe una discusión sobre si los criptoactivos son o no son monedas.


Solamente nos queda esperar a ver la respuesta de las autoridades ante estos pedidos de las provincias, quienes desean aprovechar la tendencia mundial a la tokenizacion para poder impulsar una economía que viene muy golpeado en estos años.

Informate, INNOVÁ, invertí.

QUIERO COMUNICARME
CON UN ESPECIALISTA

Dejanos tus datos, nos contactaremos a la brevedad para brindarte el mejor asesoramiento