La suma dinero depositada en plazos fijos en pesos de empresas y familias se aproximan a los $3.000.000.000.000 (tres billones de pesos) y en lo que va del año aumentaron $742.000 millones. El 54% pertenece a personas físicas y el resto a empresas y sociedades. La noticia fue difundida por el medio Ámbito Financiero en la semana.
Con el cepo y los impuestos al acceso del dólar oficial, una gran parte de la población sigue volcando sus ahorros en pesos y en los bancos. El crecimiento promedio de los saldos diarios acompaña el ritmo inflacionario: el stock de plazos fijos en pesos no ajustables crece 50% por año y 4% por mes.
Cabe la salvedad de que cerca del 80% de estos depósitos son de entre 30 y 59 días y sólo un 2,5% son a más de 6 meses. Dinero que el gobierno nacional desea “mantener a raya” en el mercado de moneda local para evitar que migre al dólar y dispare el precio del “bille”.
Peor es nada. Mejor es más. Tenemos mejores opciones de rendimiento que el plazo fijo. Esperamos tu consulta.