Como vimos en el articulo anterior de Ethereum, esta compañía se dedica a brindar servicios similares a los que ofrecen las aplicaciones de consumo típicas, pero utilizan la tecnología blockchain para otorgar a los usuarios más control sobre sus datos al eliminar la necesidad de intermediarios centralizados para administrar los datos, lo que hace que al servicio «Descentralizado».
Por ejemplo Peepeth, la red social donde que no administra ningún ente centralizado.

Las aplicaciones digitales son omnipresentes en el mundo actual. Los consumidores usan aplicaciones para enviar correos electrónicos, pagar el estacionamiento, buscar fechas y muchos otros casos de uso. Según los modelos convencionales de control y propiedad, los consumidores suelen entregar datos personales a la empresa que presta el servicio. Con una aplicación descentralizada, los usuarios obtienen más control sobre sus finanzas y datos personales, ya que no tienen que confiar en nadie más para almacenar y proteger la información.

Uno de los principales objetivos de los fundadores de Ethereum, la plataforma que admite la segunda criptomoneda más grande del mundo, es facilitar la creación de este tipo de aplicaciones. Hay muchos desafíos al tratar de alcanzar este objetivo.
En la actualidad, existen cientos de dapps (Apps Descentralizadas) funcionan en Ethereum, que van desde un reemplazo de Twitter hasta un juego de realidad virtual descentralizado. Muchos son lentos y difíciles de usar, pero dan una idea del potencial de las aplicaciones descentralizadas a largo plazo. Los desarrolladores esperan que Ethereum 2.0 cuando este completamente implementado corrija estas cuestiones.
¿Cómo funciona un dapp?
Las Dapps creadas en Ethereum utilizan la tecnología blockchain para conectar a los usuarios directamente. Las cadenas de bloques son una forma de unir un sistema distribuido, donde cada usuario tiene una copia de los registros
Por su naturaleza, las entidades centralizadas tienen el poder de los datos que entran y salen de sus redes. Por ejemplo, las entidades financieras pueden detener el envío de transacciones y Twitter puede eliminar tweets de su plataforma. Las Dapps devuelven el control a los usuarios, lo que hace que este tipo de acciones sea difícil, casi imposible.
USOS:
Aplicaciones financieras
Las aplicaciones financieras se conocen popularmente como aplicaciones DeFi, abreviatura de «finanzas descentralizadas». Tenemos un articulo escrito especialmente sobre este tema.
La idea es usar blockchains (especialmente Ethereum) para mejorar aplicaciones financieras más complejas, como préstamos, testamentos y seguros, y stablecoins, monedas alternativas que tienen como objetivo estabilizar los precios de las criptomonedas.
Aplicaciones semifinancieras
El segundo tipo de aplicación es similar, pero mezcla dinero con «un lado no monetario pesado», como dice Buterin (creador de Eth) en el libro blanco de Ethereum.
Buterin da el ejemplo de los desarrolladores de Ethereum que configuran «recompensas», recompensas que solo se pueden desbloquear si alguien realiza una tarea. En las películas del oeste, las recompensas se otorgan a los forajidos capaces de atrapar a una persona o un delincuente. Pero, en este caso, son recompensados por tareas mucho menos peligrosas, como resolver un problema computacional difícil.
La magia aquí es que el contrato inteligente es capaz de decir si el cazarrecompensas ha proporcionado una solución funcional, y solo desembolsa los fondos si se cumple esta condición.
Otro ejemplo es una aplicación de seguro de cosechas que depende de una alimentación del clima exterior. Digamos que un agricultor compra un derivado que paga automáticamente si una sequía arrasa con sus cultivos.
Estos contratos inteligentes se basan en los llamados «oráculos» que transmiten información actualizada sobre el mundo exterior, como cuántas pulgadas de lluvia cayeron la temporada pasada, por ejemplo.
La principal advertencia, sin embargo es que los oráculos se pueden utilizar de forma descentralizada. Los usuarios deben confiar en que la fuente de datos está proporcionando los datos correctos y no jugando con los datos por su propio interés financiero.
Otras aplicaciones: DAO
Ethereum es una plataforma flexible, por lo que los desarrolladores están soñando con otras ideas que no encajan en las clasificaciones financieras habituales.
Un ejemplo es utilizar este enfoque para crear una red social descentralizada que sea resistente a la censura. La mayoría de las aplicaciones sociales convencionales, como Twitter, censuran algunas publicaciones, y algunos críticos argumentan que esas aplicaciones sociales aplican estándares inconsistentes sobre qué contenido se censura o se «rebaja».
Entonces, con una aplicación descentralizada como Peepeth, una vez que publica un mensaje en la cadena de bloques, no puede ser borrado, ni siquiera por la compañía que construyó la plataforma. Vivirá en Ethereum para siempre.
Las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO) son una clase de dapp particularmente ambiciosa su objetivo es formar una empresa sin líderes mediante la programación de reglas al principio sobre cómo los miembros pueden unirse, votar, cómo liberar fondos de la empresa y más. Una vez lanzado, el DAO operaría bajo estas reglas indefinidamente.
¿Qué desafíos enfrentan las dapps?
Las Dapps son tempranas, experimentales y los desarrolladores aún tienen que resolver varios problemas cruciales con la red subyacente que las retiene. Por un lado, las dapps pueden ser muy caras de ejecutar cuando Ethereum se vuelve más congestionado con los usuarios. Aunque las aplicaciones tradicionales a veces tienen problemas de escala, esos problemas se agravan en un entorno descentralizado, que por su naturaleza no puede funcionar sin un cierto nivel de cooperación y coordinación entre múltiples partes interesadas.
participantes puede influir en la ejecución de la transacción, que ocurre sin demoras y sin la participación de un tercero.
Un ejemplo en la industria inmobiliaria
La industria inmobiliaria recientemente ha hecho grandes avances dentro de estas tecnologías. Sin embargo, vamos a dar ejemplos particulares de limitaciones que han encontrado:
En muchos casos, las condiciones del contrato son mucho más complejas y el software no puede procesarlas. Muchas condiciones previas comunes están relacionadas con la construcción o requieren la presencia física de una persona para validar su cumplimiento. Pensemos en las descripciones largas y detalladas del uso de la tierra y los materiales que a menudo vemos en los contratos de construcción. Si bien es ciertamente posible desde el punto de vista tecnológico crear un código personalizado que involucre la visión por computadora para tales casos, pero quizás no sería económicamente viable. E incluso entonces, ¿cómo puede un programa evaluar de manera confiable la calidad de las obras de construcción?
Por Bit a Bit Criptomonedas.
www.bitabit.ml