Holcim S.A

Opera en la industria de materiales de construcción. La empresa se dedica a la producción de cemento, hormigón y áridos de piedra. También ofrece limas, aglutinantes hidráulicos y colas. La empresa tiene su sede en Malagueño, Argentina. Holcim (Argentina) S.A. es una subsidiaria de Holcim Investments (España) SL.

Grafico Mensual

Grafico Diario

Análisis técnico de la acción:

En el largo plazo el activo mantiene la línea de tendencia alcista trazada desde marzo del 2009 pero si tomamos en cuenta  la aceleración de la tendencia desde el  2014 la línea de tendencia alcista toma relevancia ya que empieza actuar  como soporte y resistencia dinámica ya que en la actualidad se encuentra actuando como resistencia dinámica.  

El activo llego a cotizar en  sus mínimos históricos en los primeros meses del 2009, llegando a cotizar en $0,740. Luego de esta caída el activo toma un nuevo impulso alcista que duro aproximadamente un año  llegando a cotizar a  $5,37, al no poder superar  la resistencia en esa zona, el precio tomo una nueva corrección hasta la zona de $2,85 para mediados del 2013.

La acción  se mantuvo durante varios meses entre las zonas de $2,80 y $5,20 aproximadamente.

A comienzos de febrero del  2015 el activo confirma el quiebre de la resistencia en  la zona de los $5,20  y comienza con un rally alcista  que duro  hasta Enero del 2018 llegando a cotizar en $117.  Al no poder quebrar al alza comienza una nueva corrección la cual finaliza a comienzos de Julio del 2018 reconociendo el soporte en la zona de $ 45.

La acción se mantuvo más de un año entre el soporte de $45 y la resistencia en la zona de $100 , la cual pudo ser quebrada al alza a comienzos de agosto del 2020  lo que permitió que el activo llegase a tocar máximos históricos en $145.

En el corto plazo vemos que al activo se encuentra lateralizando puede ser debido al bajo volumen  operado y reconociendo el soporte  en la zona de $120 y manteniendo  la line de tendencia  alcista de corto plazo trazada desde mediados de Octubre que se encuentra actuando como soporte dinámico.
En cuanto a indicadores como se mencionó anteriormente el volumen operado estuvo por debajo de la media. Observamos también el cambio de pendiente de las medias móvil rápida hacia abajo (Roja) y en cuanto al sistema DMI vemos un incremento del  ADX  lo que podría indicar en las próximas semanas un incremento en la  volatilidad si logra quebrar en el indicador la zona de  20.000.

Una zona de definición podría estar entre la conjunción de la línea de tendencia alcista de largo plazo(Blanca)  con la resistencia de precio en la zona de $130 y la línea de tendencia alcista de más corto plazo (verde) que nos daría una aproximación a mediados de diciembre.

Informate, INNOVÁ, invertí.

QUIERO COMUNICARME
CON UN ESPECIALISTA

Dejanos tus datos, nos contactaremos a la brevedad para brindarte el mejor asesoramiento