A partir del miércoles pasado, dado que nos acercamos al pico de contagios en las zonas más afectadas por el #Coronavirus, los gobiernos nacional, de Chaco, de Provincia y Ciudad de Buenos Aires, aumentaron las restricciones para la circulación de personas, retrotrayendo a #Fase1 el confinamiento social, preventivo y obligatorio en estas localidades.
Las actividades y servicios considerados esenciales son unas 30, entre ellas la “actividad bancaria con atención al público, exclusivamente con sistema de turnos” según el decreto, y está bajo regulación del Banco Central de la República Argentina, quien podrá “ampliar o restringir días y horarios mientras dure la medida de aislamiento”.
Los bancos están abiertos para apertura y gestiones de cuentas, préstamos, presentación de documentos, cajas de seguridad, depósitos y extracción de moneda extranjera. La atención por por ventanilla para pagos en pesos es exclusivamente por haberes previsionales y pensiones.
En cuarentena, las sucursusales están con mucho menos tránsito de usuarios, ya que éstos se volcaron al uso de transacciones mediante apps, homebanking y, como último recurso, por los inoperantes Call Center, esa picadora de tiempo y paciencia que todos los bancos usan para que los clientes abandonen sus reclamos.
Desde tu casa, podés operar sin restricciones. Mientras este #virus nos tiene parados, mové tu dinero y aumentá tus #ahorros. Tenemos un plan a medida para vos y tus necesidades. Operá seguro con Arbia Inversiones.