Enjuagar para invertir.

El Senado aprobó hace unos días un paquete de leyes impulsadas por el gobierno nacional que plantean reactivar la construcción privada. La mayoría de los legisladores nacionales consideró que “indirectamente favorecerá la generación de empleo en distintos rubros”. Entre los incentivos se destaca un nuevo blanqueo de grandes capitales y eximiciones del pago de impuestos por dos períodos fiscales.

Desde el gobierno, la Cámara Argentina y el Sindicato de la Construcción esperan que se exterioricen unos 5.000 millones de dólares. “El gran gancho es que el costo de la construcción al valor del metro cuadrado en dólares está en su nivel más bajo de los últimos 40 años”, enfatizó Iván Szczech, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción.

La nueva norma eximirá de pagar impuesto a los bienes personales por dos períodos fiscales al valor de las inversiones para la construcción de nuevas obras privadas realizadas hasta diciembre del año que viene. Por otra parte los dueños o titulares de esos inmuebles «gozarán del diferimiento del pago del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles de Personas Físicas y Sucesiones Indivisas o del Impuesto a las Ganancias”.

Otro punto destacado pero controversial de la ley es que habilita a «declarar de manera voluntaria» ante la AFIP «la tenencia de moneda extranjera y/o moneda nacional en el país y en el exterior» para ser afectada «únicamente a las inversiones en obras privadas nuevas realizadas» en el país. Es destacado porque inyecta dinero a la inversión directamente, muy necesario para este momento de crisis; pero es controversial porque es dinero no declarado, evadido fiscalmente, y apunta a las personas que tienen grandes capitales y que han evadido dinero también en grandes cantidades.

La norma asegura que por el blanqueo se cobrará un impuesto que se determinará «sobre el valor de la tenencia que se declare». Ese gravamen será del 5%, 15% y 25% en base a cuando sean ingresados desde la fecha de entrada en vigencia de la ley y hasta fines de febrero de este año.

Tenemos las mejores opciones para invertir tu capital: fondos de inversión en pesos, dólares, inversiones inmobiliarias, fideicomisos. No escondas tu dinero, invertilo y hacé crecer tu capital.

También te puede interesar

¿ESTÁS LISTO PARA INVERTIR?

Escribinos por Whatsapp y te asesoramos sobre las posibilidades a tu alcance.