Cruce por la deuda. Polémica electoral por quién se endeudó menos.
El expresidente Mauricio Macri afirmó días atrás en una entrevista con Luis Majul que “el gobierno actual y el de Cristina Fernández de Kirchner se endeudaron más deuda que durante su mandato. El oficialismo le respondió y hubo debate sobre el contenido de la deuda, algo trascendental para un país y también para las economías familiares y personales.
En la entrevista que dio al programa de La Nación +, Macri mostró un gráfico sobre la cantidad de deuda anual promedio que fue tomada por cada gobierno, que indicaba que el promedio anual de deuda emitida por su gobierno fue de 12.000 millones de dólares, mientras que el de CFK fue de 17.000 millones y el primer año de Alberto Fernández fue de 34.000 millones.
Ayer en el Congreso, el ministro de Economía, Martín Guzmán le respondió: “La deuda en dólares bajo el gobierno anterior creció en 100.000 millones de dólares. Nuestro gobierno no se está endeudando en dólares”. Lo dicho por el expresidente tiene un error de concepto, ya que suma de manera indistinta emisiones en pesos, dólares, colocaciones en el mercado local, en el mercado internacional, con organismos públicos, privados, etc.
Según el CEPA (Centro de Economía Política Argentina), el incremento de deuda externa de cada mandato tuvo el siguiente promedio anual: el segundo mandato de Cristina Fernández sumó 700 millones de dólares, el gobierno de Macri sumó 23.000 millones y con Alberto Fernández mermó 6.000 millones de dólares, es decir que la deuda externa bajó su promedio anual.
Más allá de las discusiones que hay por la campaña política, la economía en la Argentina sigue sin un proyecto sustentable y es sumamente volátil. Nunca es bueno endeudarse sin control y sin análisis. Por eso es necesario saber cómo invertir tu dinero. Tenemos las mejores opciones para tu dinero.