¿Cómo funciona la minería de bitcoins? ¿Es rentable?

El intercambio de Bitcoin utiliza computadoras para incluir nuevas transacciones, quienes ponen a disposición sus equipos para mantener la red funcionando se llaman “mineros” y ésta actividad ha convertido a sus pioneros en millonarios


La minería de Bitcoin es el proceso de resolver ecuaciones matemáticas complejas para validar transacciones criptográficas. A cambio, los mineros reciben una fracción de Bitcoin, liberando más monedas en el mercado, dado que tienen que venderlas para pagar sus gastos y su costo de vida.

Entonces, la minería de Bitcoin tiene dos propósitos principales:

  • Para lanzar más Bitcoin al mercado en forma de recompensas en bloque;
  • Validar transacciones y así mantener el sistema seguro y fiable.

Un aspecto crucial de Bitcoin es el hecho de que existe una cantidad predefinida de monedas que pueden existir: 21 millones. Los nuevos Bitcoins son creados cuando se agrega un nuevo bloque, en ese momento, los mineros reciben su recompensa que se paga en esta moneda. Una vez que se lanzan todos los Bitcoins, nadie puede crear más.

Cada 4 años, la cantidad de Bitcoins emitidos por la extracción de un bloque se reduce a la mitad. Ese evento se conoce en el mundo de las criptomonedas como halving.

Cuando se lanzó Bitcoin por primera vez, la recompensa era de 50 BTC. En 2012, la recompensa se redujo a 25. En 2016, se redujo a 12,5 y en mayo de 2020 la recompensa se redujo a la mitad nuevamente, a 6,25 BTC por bloque. No debemos olvidar que también el precio ha subido exponencialmente.

Se espera que la próxima reducción a la mitad tenga lugar en 2024, y la recompensa de la minería de bloques de Bitcoin se reducirá a la mitad  (3,175).

La reducción a la mitad está destinada a reducir la cantidad de BTC liberados, ya que la demanda se mantiene estable, por lo que el precio generalmente puede aumentar. Una vez que se extrae cada BTC, los mineros ya no recibirán recompensas en bloque, sino que se les pagará a través de las tarifas de transacción por los movimientos realizados.


¿Es rentable la minería de criptomonedas?

Para minar criptomonedas con éxito, primero necesitas recursos informáticos.

En los primeros días, la minería de Bitcoin era simple. Todo lo que necesitabas era una computadora portátil o una computadora. Cualquiera podía hacerlo, pero pocas personas extraían monedas, ya que no tenían ningún valor real.

Pero a medida que aumentaba la dificultad del bloque mientras crecía la cantidad de transacciones, el proceso de minería se volvió tan dependiente de los recursos que requirió equipos de alto rendimiento para ser rentable.

Por supuesto, todavía se pueden extraer varias criptomonedas utilizando computadoras simples.  Pero antes de decidir si la minería de criptomonedas es digna y rentable, se debe considerar varios aspectos.

Si le preguntaras a la mayoría de los mineros en 2019 si la minería de Bitcoin vale la pena, probablemente habrían dicho que no. Sin embargo, con BTC aumentando hasta  60 mil y Eth por encima de 3mil, la minería de criptomonedas es bastante rentable, aun con esta caída del mercado en el ultimo mes.

Se podría considerar la extracción de otras criptomonedas recientemente lanzadas, que en su preventa puede brindarle ingresos adicionales,  la dificultad puede ser mucho menor, y por ende, la necesidad computacional para que sea rentable.

Una vez que elija una criptomoneda, querrá comprar la plataforma adecuada porque hay muchas opciones en el mercado.
Y lo mas importante! Calcular el coste de energía y de gastos en general, en contrapartida con lo que es esperable que generemos con la actividad minera. No todos los equipos son rentables a la hora de minar.

¿Qué necesito para iniciar la minería de criptomonedas?

En primer lugar, necesitará una billetera compatible con la criptomoneda que planea extraer. Esto le ayudará a almacenar sus monedas de forma segura. Hay muchos tipos de carteras para elegir, como carteras de hardware, de escritorio, móviles y en línea.

Luego, según la criptomoneda que elija, también necesitará un software de minería de criptomonedas oficial o de terceros.

Finalmente, lo más importante de todo es asegurarse de tener una conexión a Internet confiable y permanente.

Se recomienda que su equipo de minería de hardware, se almacene en un lugar fresco y bien ventilado, deberá estar prendido (y consumiendo energia) las 24 horas, los 365 dias del año.-

Por lo tanto, invertir en una serie de dispositivos de enfriamiento especializados también podría ser una excelente idea.

En resumen, la posibilidad de minar existe para cualquiera que tenga un equipo informático y una conexión a internet. Pero no necesariamente por ello será rentable la actividad.

Nota por Juan Pablo Cintioli

Fundador de Bit a Bit criptomonedas.
www.bitabit.ml

Informate, INNOVÁ, invertí.

QUIERO COMUNICARME
CON UN ESPECIALISTA

Dejanos tus datos, nos contactaremos a la brevedad para brindarte el mejor asesoramiento