ATPs para salarios, no para verdes.

La AFIP definió el método de devolución del dinero para las empresas que recibieron subsidios del Estado a través de las ATPs y compraron dólares. El reintegro tendrá intereses.

AFIP propuso un plan de financiación que consiste en un pago a cuenta de 20% de la deuda consolidada y 5 cuotas mensuales, iguales y consecutivas para saldar la diferencia, a excepción de la primera que va a sumar los intereses financieros desde el día de que se entró al plan hasta el día de su vencimiento. Estas cuotas vencerán el día 16 de cada mes.

La resolución fue publicada el miércoles, ya que más de 2.000 empresas tuvieron inconsistencias en cuanto al uso de la ayuda brindada por el Estado entre marzo y diciembre del 2020.

El Gobierno lanzó el plan ATP como ayuda para sostener a una parte del sector privado durante la pandemia en el año 2020. El plan tenía varios lineamientos, los cuales indicaban que las empresas que recibieran esta ayuda no podían comprar divisas extranjeras, distribuir dividendos o recomprar acciones, entre otras condiciones.

La devolución solo tendrán que hacerla las firmas que incumplieron los requisitos impuestos por el Estado, que invirtió 220.000 millones de pesos en el financiamiento de los salarios complementarios.

Informate, INNOVÁ, invertí.

QUIERO COMUNICARME
CON UN ESPECIALISTA

Dejanos tus datos, nos contactaremos a la brevedad para brindarte el mejor asesoramiento