Según una encuestra de la Fintech Internacional PaxFul, el 84,9% de los argentinos que opero con ellas dijo estar “interesado o muy interesado” en volver a hacerlo.

Por medio de una encuesta online en varios ciudadanos de provincias de la Argentina, alcanzando a mas de 7000 personas en total, se arrojaron estos resultados:
1- El segmento educacional mas interesado en las mismas corresponde a personas con estudios secundarios o universitarios.
2- El rango de edad mas interesado se encuentra entre personas de 18 a 40 años.
3- 68% de quienes operaron, expresaron que sienten total o mediana confianza en el mundo cripto. Si tomamos el total de quienes no operaron nunca pero conocen del tema, esta cifra se eleva a 78%.
Esto no es extraño ni fruto del azar. Si bien las criptomonedas tienen un valor volátil que hace necesario conocer análisis técnico antes de comprarlas o venderlas, aún con ésta volatilidad su devaluación es mejor a la moneda de muchos estados con altos índices de inflación.
Además ofrece ventajas como el anonimato, la posibilidad de realizar transferencias internacionales a un bajo costo y de tener ahorros seguros sin ningún gasto de mantenimiento o conservación.
Indudablemente, por algo es que tantas empresas han puesto la mirada en el mundo cripto. Merece especial mención aquí a El Salvador, quién la semana pasada adopto a Bitcoin como moneda de curso legal y adoptó una seria de medidas destinadas a propiciar el flujo y minado de las mismas en el país.
Como opinión personal, el anonimato y la incapacidad de crear mas unidades es lo que mas seduce a los inversores argentinos.
En países donde existe voracidad fiscal es donde estas tecnologías han logrado mayor penetración en la sociedad, buscando escapar a la inflación provocada por la emisión, comprando un activo que si bien tiene un precio fluctuante, viene ligado a la incapacidad de crear mas unidades. Es decir, el Bitcoin es finito, asi como existe una cantidad de oro en el mundo y llegará un momento donde ya no haya mas para extraer y tengas que comprarlo necesariamente a alguien que previamente lo haya comprado, con Bitcoin pasará lo mismo, existe una cantidad máxima de emisión y nada ni nadie podrá cambiarlo. Una vez emitidos todos los bitcoins solo podrán ser comprados a alguien que lo haya comprado o minado anteriormente.Para dar un cierre, Bitcoin ha logrado un rebote de su tendencia a la baja y logro romper los 40 mil dólares en el dia de hoy. Esto representa una suba de 31 a 41 mil dólares en tan solo una semana, dando una ganancia de 30% en 7 dias a quienes lograron predecir el movimiento.
Que increíbles son las oportunidades que ofrecen las criptomonedas a los inversores.
Nota por Juan Pablo Cintioli
Fundador de Bit a Bit criptomonedas.
www.bitabit.ml